Que es una página web o sitio web?
Que necesito para tener mi propia pagina web?
Como puedo hacer mi propia pagina web?
Necesito una pasarela de pagos?
Estas son preguntas que se hacen muchos emprendedores que quieren aprovechar la tecnología como una herramienta que les ayude a dar a conocer sus productos y/o servicios a un mercado más amplio al que no podrían llegar de otra manera.
El presente artículo pretende dar una respuesta sencilla (sin mucha terminología técnica) a estas interrogantes que tienen la gran mayoría de emprendedores.
Empecemos con la primera pregunta:
Que es una página web o sitio web?
Para propósitos prácticos en este artículo vamos a utilizar el término página web o sitio web indistintamente, aunque debe aclarase que el término correcto que se debería usar es sitio web que es un conjunto agrupado de páginas web.
En palabras comunes y corrientes podríamos definir que una Página web o sitio web es un conjunto de información electrónica almacenada en un computador o servidor central para que sea compartida por muchos usuarios.
Si la información se almacena para uso privado es lo que se denomina intranet, pero si se desea que la información pueda ser accedida por cualquier persona se debe publicar en la World Wide Web de internet.
Para un emprendedor o una empresa esa información almacenada podría ser la información resumida de su empresa o negocio y los productos o servicios que ofrece a sus clientes.
El acceso a la página web lo harían los clientes utilizando un navegador web (Google Chrome, Microsoft Edge, Internet Explorer, Safari, Firefox y Opera) que son las herramientas creadas para dicho propósito.
Que necesito para tener mi propia pagina web?
Para poder montar una pagina web se necesita entonces:
1- Un Nombre único para la página web que permita identificarla y diferenciarla de cualquier otra. Esto es lo que se conoce como Nombre de Dominio. Estos nombres de dominio deben comprarse a la entidad o institución encargada de su regulación.
2- Un servidor donde almacenar la página web. Este servidor podría ser un computador propio o uno contratado con alguna empresa que se dedique a prover ese servicio. Lo mejor es contratar este servicio servicio de Web Hosting con alguna empresa reconocida y olvidarnos de estar pendientes de los cambios en el hardware y en el software, de los ataques de los hackers, etc. Es importante mencionar que incluso las grandes empresas contratan esta clase de servicios en lugar de ejecutarlos ellos mismos.
3- Crear la página o sitio web de la empresa.
4- certificado de seguridad https
Como puedo hacer mi propia página web?
Antes que nada debemos empezar por definir la clase de sitio web o pagina web que se desea crear, es decir si se quiere una web estatica o una web dinámica.
Una pagina web estatica su contenido es fijo y predeterminado, nunca cambia y al ser consultada siempre desplegara la misma informacion que se tenga almacenada en el servidor. Es algo similar a como si se consultara un archivo pdf, siempre se estaría descargando la misma información.
La manera más simple de crear una página web estatica es utilizando el lenguaje HTML. Estas son las siglas de Hiper Text Markup Language que se puede traducir como lenguaje de marcado de hipertexto.
Este lenguaje permite al programador crear y estructurar encabezados, secciones, párrafos, enlaces y otros elementos para páginas web.
Esta era la manera como se creaban las paginas cuando inicio internet; sin embargo esto significa que se deben tener conocimientos de dicho lenguaje HTML y aunque se tuvieran no es recomendable porque requiere una gran cantidad de codificación HTML, a menos que lo que se desea crear sea un sitio web estático que tenga muy pocas páginas en su contenido.
En las páginas web dinámicas el contenido de las mismas se genera en el momento de la consulta de las mismas y normalmente interactúan con los usuarios y se tiene que acceder a información almacenada en una base de datos, y por tanto se necesita utilizar otros tipos de lenguaje diferentes (PHP, JavaScript, Python, etc) ya que el HTML no tiene la capacidad requerida para este tipo de funcionalidad. Un ejemplo sería un sitio que contenga información dinámica que tendrá interacción con los usuarios que visiten el sitio web de una tienda que vende sus productos En Linea.
Crear estas páginas dinámicas requiere amplios conocimientos de diferentes lenguajes de programación y de bases de datos.
Una alternativa que ha venido a facilitar este trabajo son los Sistemas de Gestión de Contenido o CMS como WordPress y Joomla que son herramientas que facilitan la creación de las paginas o sitios web, sean estos estáticos o dinámicos, aunque es importante aclarar que a menos que se trate de una pagina web estatica siempre se requerirá de algun conocimiento intermedio de HTML y el lenguaje de programación utilizado por el CMS (PHP y MySQL en el caso de WorPress) , sobre todo si el sitio web tendra funcionalidades de comercio electrónico y por tanto requerirá de conexión a alguna pasarela de pagos .
Necesito una pasarela de pagos?
Si el sitio web que se desea crear es para vender productos o servicios EN LINEA, es necesario que el sitio web se conecte a una pasarela de pagos que permita a la tienda EN LINEA vender a sus clientes utilizando un medio de pago electrónico. El medio más utilizado es la tarjeta de crédito o tarjeta de débito.
La pasarela de pago entonces, es el servicio que autoriza los pagos para el comercio electrónico (ventas en línea) a sitios web.
Para el cliente el proceso es similar a cuando compra en una tienda física y paga con su tarjeta y esta es deslizada en el POS (Punto de Venta del comercio), con la diferencia que al hacerlo por internet los datos de su tarjeta debe digitarlos manualmente y la pasarela de pagos se encarga del cifrado de los datos que se transmiten para solicitar la autorización de la compra.
Por lo demás es el mismo proceso de validación que con un POS el que sigue la empresa que provee el servicio de pasarela de pagos: envía los datos del comercio, la tarjeta y el monto de la transacción al banco emisor de la tarjeta y el banco que emitió la tarjeta valida que tenga fondos para cubrir la compra y si los tiene devuelve una respuesta de autorización y en caso contrario deniega la transacción.
Para hacer uso de este servicio el sitio web o el comercio dueño del mismo debe afiliarse con el proveedor del servicio de pasarela de pagos.